Película Timbuktu de Abderrahmane Sissako
Trailer
Sobre la película
Silencio en Tombouctou. Las puertas estaÌn cerradas y las calles desiertas. No se escucha muÌsica, no se juega fuÌtbol, nadie fuma. No se ven colores, nadie riÌe, las mujeres son soÌlo sombras. Los extremistas religiosos han sembrado el terror.
Lejos del caos, en las dunas, Kidane lleva una vida tranquila con su esposa, su hija e Issan, su perro pastor. Pero su tranquilidad duraraÌ poco. Tras matar accidentalmente a Amadou, un pescador que atacoÌ a su vaca preferida, Kidane debe enfrentar la justicia de los nuevos dirigentes que se oponen a un islam abierto y tolerante.
Ante la humillacioÌn y los actos de esos personajes multifaceÌticos, Timbuktu cuenta el combate silencioso y digno de hombres y mujeres, y el futuro incierto de la niñez...

[Fundamentalismos contra los Derechos]
Palmarés
Mejor director en el Festival de Chicago.
Biografía del director
Abderrahmane Sissako. Nacido en 1961 en Maurinania, crecioÌ en MaliÌ y realizoÌ sus estudios en VGIK (Instituto Nacional de Cine de MoscuÌ). Su peliÌcula de graduacioÌn, El Juego (1989), tuvo un gran eÌxito en el Festival de Cannes. En 1993, escribe y dirige Octubre, un mediometraje premiado en el Festival de Cannes del mismo año. Su primer largometraje fue La vida sobre la Tierra (1998), le siguen Heremakono (Esperando la felicidad) (2002), Bamako (2006) y TimbuktuÌ (2014). Los temas de sus peliÌculas incluyen la globalizacioÌn, el exilio y los desplazamientos. Sissako es uno de los pocos cineastas de la AÌfrica subsahariana que goza de una cierta influencia internacional.
Interviene
Alberto LoÌpez Bargados. AntropoÌlogo. Profesor de antropologiÌa social en la Universidad de Barcelona.