Película The Act of Killing de Joshua Oppenheimer, Christine Cynn y anónimos
Trailer
Sobre la película
Cuando el gobierno de Indonesia fue derrocado por el ejeÌrcito en 1965, maÌs de un milloÌn de personas fueron asesinadas en menos de un año. Anwar y sus amigos fueron nombrados jefes de escuadrones de la muerte y el mismo Anwar asesinoÌ a cientos de personas con sus propias manos. En The Act of Killing Anwar y sus amigos acceden a contar sus historias sobre las matanzas. Pero la idea que tienen de aparecer en pantalla no tiene nada en comuÌn con el geÌnero documental; ellos quieren ser estrellas del celuloide de su geÌnero cinematograÌfico favorito: el cine de gansgsters, los westerns, los musicales. Ellos escriben los guiones. Ellos se interpretan a siÌ mismos. Y ellos mismos interpretan a sus viÌctimas.

[Crímenes contra la humanidad, genocidios]
Palmarés
Premios Gotham: Nominada al mejor documental 2013. Premio Docs Barcelona a la Mejor peliÌcula. Premio del Jurado en Documenta Madrid 2013.
Biografía de los directores
Joshua Oppenheimer (1974, Texas, EEUU) ha trabajado durante maÌs de una deÌcada con milicias, escuadrones de la muerte y sus viÌctimas para explorar la relacioÌn entre la violencia poliÌtica y la imaginacioÌn del puÌblico. Educado en Harvard y Central St. Martins ( Londres) entre sus peliÌculas galardonadas estaÌn: The Globalization Tapes , The Entire History of the Louisiana Purchase.
Christine Cynn ha dirigido documentales y cine experimental durante los uÌltimos 14 años. En la uÌltima deÌcada, ha explorado nuevas formas de documentar la imaginacioÌn humana. Formada en Harvard, codirigioÌ The Globalization Tapes. Actualmente estaÌ desarrollando un proyecto llamado Ciencia Futura que combina el documental con la ficcioÌn y trata de coÌmo los cientiÌficos se imaginan el futuro.
AnoÌnimos. Debido a la naturaleza de esta peliÌcula -su materia, meÌtodos de produccioÌn y el contexto en el cual ha sido realizada-, lamentablemente ha sido necesario acreditar como “AnoÌnimos” a numerosos compañeros y colaboradores indonesios que han trabajado en todos y cada uno de los aspectos de la peliÌcula.
Interviene
Felipe GoÌmez Isa. Profesor titular de Derecho Internacional PuÌblico en la Universidad de Deusto e investigador del Instituto de Derechos Humanos Pedro Arrupe, donde ejerce como Director del European Master in Human Rights and Democratisation. Profesor visitante en diversas Universidades tanto europeas como latinoamericanas.