Película Sólo sueños (Bass Ahlaam) de Amal Ramsis
Sobre la película
Las mujeres egipcias han adquirido un protagonismo destacado en las protestas que se llevan a cabo en este país árabe. Con sus familias, sus amigos o solas han acudido a la plaza Tahrir para romper con el papel secundario que han tenido. Entre las voces que destacan está la de la cineasta Amal Ramsis.
En Egipto, la mayoría de las mujeres todavía está sometida a las tradiciones sociales que exigen e imponen, en el nombre de la religión o la moral, la inferioridad de la mujer dentro de la familia o en sus actividades diarias fuera de este ámbito doméstico. A través de sus sueños, vemos la vida íntima de cinco mujeres egipcias, de diferentes edades y clases sociales. No es la imagen de una mujer árabe sometida, que no tiene ni la fuerza, ni el deseo de cambiar su situación.
Comprometida desde el ámbito artístico, político y social, Amal Ramsis ofrece un relato audaz e inteligente, que nos abre una grieta para intentar comprender la complejidad del universo femenino.
La cineasta también explicará – en castellano - las movilizaciones sociales en su país y, especialmente, la realidad de las mujeres árabes y sus expectativas e intervención en estos cambios.
Para saber más

[Mujeres en las movilizaciones árabes]
Biografía de la directora
Nació en El Cairo, Egipto, en 1972. Es columnista de la página web del Comité de Solidaridad con la Causa Árabe. Inició su formación en cine con estudios de Dirección y Fotografía de vídeo para la realización de documentales en la Asociación de Cineastas Egipcias. En el año 2002 recibió una beca del Ministerio de Asuntos Exteriores español para cursar Dirección Cinematográfica en la Escuela de Cine y Televisión "Séptima Ars" de Madrid. Ramsis ha puesto en marcha el proyecto Entre cineastas, “una caravana de Cine Árabe e Iberoamericano de mujeres que pretende crear un espacio que dé voz a las directoras”. Próximamente estrenará su nuevo documental Prohibido.
Interviene
Amal Ramsis, directora de la película.