Película Pájaros de verano de Ciro Guerra, Cristina Gallego
Trailer
Sobre la película
Narra la historia real de una familia indígena Wayuu, liderada por Rapayet Abuchaibe y su suegra Úrsula Pushaina, que manejaban el tráfico de marihuana en La Guajira y que los enfrentó, no solo con las autoridades, sino también con su propio clan, que los acusaba de perder muchos de sus valores ancestrales.
Interviene
Karmen Ramírez Boscán, mujer indígena wayuu de Colombia. Activista y defensora de los derechos humanos en su región, afectada por las actividades mineras, con un interés particular en los derechos de las mujeres indígenas. Fundó la organización Fuerza de Mujeres Wayuu en Colombia, movimiento galardonado en 2017 con el Premio Nacional de Defensa de los DDHH. Actualmente vive en Suiza por razones de seguridad. En 2007, publicó "Desde el desierto", libro que denuncia la violencia de la guerra en el territorio Wayuu. En 2013, fue honrada por el Fondo Global de Mujeres gracias a su trabajo con mujeres indígenas de todo el mundo.

[NARCOTRÁFICO]
Biografía de director y directora
Ciro Guerra, ganó en 2003 el Premio Cine en Construcción por La sombra del caminante, que compitió en Nuevos Directores de San Sebastián en 2004. Le siguieron Los viajes del viento (2009), estrenada en Un Certain Regard de Cannes y El abrazo de la serpiente (2015), ambas presentadas en Horizontes Latinos de San Sebastián y esta última candidata al Oscar a la Mejor Película Extranjera.
Cristina Gallego ha trabajado como productora de televisión educativa y cultural y ha sido docente en la Universidad del Magdalena. Codirige junto a Ciro Guerra, Pájaros de verano, que inauguró la Quinzaine des Réalisateurs de Cannes 2018 y ha sido la película preseleccionada para representar a Colombia en los Oscar.