Película Los colores de la montaña de Carlos César Arbeláez
Trailer
Sobre la película
Manuel, un niño de nueve años, y sus amigos juegan con una vieja pelota. El balón termina en un campo minado cerca de su vereda “La Pradera”. Junto a Julián y a Poca Luz inician la peligrosa aventura del rescate. La dura realidad del conflicto armado de Colombia continúa día tras día en su región, con muertes y desplazamientos forzosos. La mirada poética e inocente de los niños y la niña contrasta, no sin ironía, con los actos irracionales y crueles de los mayores. ¿Podrá su ilusión de jugar sobreponerse al marco del enfrentamiento que viven en su región? Una película sensible, auténtica y conmovedora, con sus dosis de ternura, humor y drama, que nos hará pensar y emocionarnos.
Para saber más
- Web de la película
- Trailer de la película
- Crítica en El Espectador, por William Ospina
- Crítica en El Tiempo, por Plinio Apuleyo Mendoza
Vídeo: Un minuto de realidad

[Infancia y Derechos Humanos]
Palmarés
Premio Kutxa-Nuevos Directores en el Festival de Cine de Donostia 2010. Premio Cine en Construcción 17 en Toulouse. Premio del Público y Signis del Festival de Cine de Friburgo. Premio al mejor actor en el Encuentro de Cine Suramericano de Marsella.
Biografía del director
(Antioquia, Colmbia, 1967) Licenciado de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad de Antioquia, ha estudiado guión, drama e historia del cine en el EICTV y el ENERC. Guionista de varios largometrajes y un cortometraje, ha escrito y dirigido los cortos La Edad del Hielo (1999) y La serenata (2007), los documentales Negro profundo: historias de mineros, Cómo llegar al cielo y El cine en casa (1999) y numerosos documentales para televisión. Los colores de la montaña, es su primer largometraje de ficción, que ha logrado un gran éxito. Como dice el director: “Empezó casi como una imagen – un chaval de campo que quería saber lo que había detrás de la montaña – pero por el tono casi documental de la historia, la realidad difícil de la Colombia actual se hizo parte de la historia”.
Interviene
Carlos César Arbeláez, director de la película.