Película Concurso de Cortometrajes - Violencia contra las Mujeres y/o los Derechos Humanos
I Edición del Concurso de Cortometrajes organizado por Fundación IPES. Violencia contra las Mujeres y/o los Derechos Humanos. Cortometrajes premiados del concurso.
Premio cortometraje
alumnado de Navarra
Valentina y Valentín (11’)
Del Grupo de Autogestión de Anfas de Tudela
Sinopsis: La historia de Valentina y Valentín sirve para detectar la violencia machista. En el cortometraje se muestra cómo la relación puede avanzar hacia la violencia de género o cómo Valentina puede ejercer sus derechos.
Premio cortometraje profesorado de Navarra
Ser o no ser (13’)
Del Profesorado de la Fundación Ilundain Haritz Berri
Sinopsis: A través del corto y especialmente de la experiencia del alumnado en una residencia de personas mayores se ha querido promover relaciones igualitarias entre chicos y chicas, abordando la construcción de nuevos modelos de masculinidad, utilizando el cuidado de personas mayores cómo elemento transformador del modelo hegemónico. El corto quiere reflejar una apuesta por promover relaciones sanas dónde no se den conductas violentas y sí se construyan relaciones equilibradas y satisfactorias.
Premio cortometraje de entidades sociales
#Hartasde (1’)
Del Grupo de Mujeres del Programa de Empoderamiento y activación para el empleo de COCEMFE Navarra, Federación de asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Navarra.
Sinopsis: Spot promocional de la Campaña #Hartasde de la Red Navarra de la Discapacidad por la Igualdad. ¿Y tú, de qué estás harta?
Premio cortometraje creadoras y creadores de Navarra
016 (4’)
De Javier García, Anabel Riquelme y Jesús Luis Jiménez.
Sinopsis: Una pareja acude a un meÌdico para consultar un problema conyugal, pero pronto se evidencia que los problemas son mucho maÌs graves.
Menciones honoríficas
Nidos Desnudos (15’)
De Juan Luis Napal Villanueva y Virginia Senosiáin Sánchez.
Sinopsis: Documental realizado por Virginia Senosiáin y Juan Luis Napal que quiere dar a conocer la triste realidad de esta lacra social. En una mezcla de ficción, realidad y opiniones y comentarios de gente de la calle, de personas conocidas y de mujeres maltratadas... El objetivo es mostrar que si bien la mayoría social está totalmente en contra de la Violencia Machista, la seguimos padeciendo cada día.
Última llamada (3’)
De Jesús Carabias.
Sinopsis: Rodrigo, un ejecutivo aparentemente impecable, prepara el desayuno mientras recibe la llamada de su suegra con la que es muy cordial, tras colgar el teléfono todo cambia, nada es lo que parecía.
Frío: Somos Inuit? (7’)
De Rubén Pombo.
Sinopsis: Mar Mediterráneo. Somos hijas. Nos callamos, pero miramos. No más que estadísticas. Dejamos a nuestras madres morir en el mar y a nadie le importa. Sólo somos números. Uno, dos, tres... marginación. Subimos y bajamos. Infinitamente trágico. Frío, congelante, ahogado, sofocado... ¿Inuit?
