Película Beauty and the Dogs de Kaouther Ben Hania
Trailer
Sobre la película
Durante una fiesta estudiantil, Mariam, una joven tunecina, cruza su mirada con la de Youssef. Algunas horas más tarde, Mariam vaga por la calle conmocionada. Comienza para ella una larga noche durante la cual tendrá que luchar por hacer respetar sus derechos y su dignidad. Pero, ¿cómo se puede obtener justicia cuando ésta se encuentra del lado de los verdugos?
Interviene
Nerea Barjola Ramos. Militante feminista, doctora en Feminismos y género por la UPV/EHU y licenciada en Ciencias Políticas y de la Administración. Ha centrado su trabajo académico en la reflexión en torno a las representaciones de la violencia sexual contra las mujeres y ha realizado su tesis sobre «Las representaciones del peligro sexual y su influencia en las prácticas de las mujeres a partir del crimen de Alcàsser 1992» en la que se basa este libro.

[VIOLENCIA SEXUAL. CULPABILIZAR A LA VÍCTIMA]
Premios
Premio Amnistía Internacional Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián (2018).
Biografía de la directora
Kaouther Ben Hania, directora y guionista, nació en Sidi Bouzid (Túnez), estudió Cine en Túnez (EDAC) y en París (La Fémis y Sorbonne), ciudad donde reside desde hace años. Ha dirigido varios cortometrajes, entre ellos La Breche (2004), Me, My Sister and the Thing (2006) y Wooden Hand (2013) y su primer largometraje Le Challat de Tunis (2013). Su segundo largometraje Beauty and the Dogs, se proyectó en la sección Un Certain Regard del 70º Festival de Cine de Cannes, rodado en nueve planos secuencia y basado en un hecho real que conmocionó a la sociedad tunecina unos años atrás.