Película Zindeeq (Bastardo) de Michel Khleifi
Trailer
Sobre la película
Un cineasta palestino, residente en Europa, filma en Ramallah los testimonios de la Nakba (CataÌstrofe) que tuvo lugar en 1948. Es el año de la expulsioÌn de miles de personas palestinas por parte del nuevo Estado de Israel, despueÌs de la guerra aÌrabe-israeliÌ. A lo largo de un diÌa y una noche, un suceso turba la vida un tanto egoiÌsta del protagonista: uno de sus sobrinos mata a un hombre en Nazaret. Toda la familia puede sufrir represalias. Khleifi explora esa eÌpoca tumultuo- sa, pero ademaÌs los situÌa en la incertidumbre y tensioÌn de la Palestina actual. Zindeeq habla del exilio y del desarraigo; tambieÌn de la importancia de recuperar la memoria y la identidad. El direc- tor no elude la desgracia de los enfrentamientos entre los clanes y las rivalidades palestinas. Pero, asimismo, es un alegato contra la ocupa- cioÌn que ejerce Israel. Sobria, iÌntima, precisa, una peliÌcula que es una hermosa sorpresa.
Para saber más
- Sobre Zindeeq
- Guía didáctica de la película Promises. Paz y conflictos: Palestina-Israel
- Conoce al director, Michel Khleifi
- Cine palestino
Vídeo: Un minuto de realidad

Palmarés
Gran Premio del Festival de Dubai
[Memoria de Palestina]
Biografía del director
(Nazareth, 1950) Diplomado en direccioÌn de teatro, radio y televisioÌn en BeÌlgica, Khleifi es el director palestino maÌs conocido en Europa. En su primer largometraje, Memoria feÌrtil (1980), contoÌ la historia de su pueblo en una peliÌcula que suma metaÌfora y documental. Boda en Galilea (1986) fue premiada en el Festival de Cannes y es un claÌsico de la filmografiÌa sobre Palestina. CaÌntico de las piedras (1990) y el Cuento de los tres diamantes (1995) abordan la vida cotidiana durante la primera Intifada y en Gaza. Ruta 181 (2004) es un impresionante documental, imprescindi- ble para conocer el conflicto palestino-israeliÌ.
Interviene
JoseÌ Abu-Tarbush, profesor titular de SociologiÌa de la Universidad de La Laguna. Imparte la asignatura de SociologiÌa de las Relaciones Internacionales. Es autor de libros como “La cuestioÌn palestina: identidad nacional y accioÌn colectiva” (Madrid, 1997); e “Islam y comunidad islaÌmica en Canarias: prejuicios y realidades”. (La Laguna, 2002). Actualmente trabaja en un proyecto de investiga- cioÌn I+D titulado “Sociedad civil y contestacioÌn poliÌtica en Oriente Medio: dinaÌmicas internas y estrategias externas”